Ruta Morella-Xiva (por el camino de Herbeset)
El acceso al punto de partida del sendero se realiza por el camino de Morella a Herbeset (PR-CV 215) durante unos 3 km, justo cuando llega a la pista de acceso a la Torre del Posso.
Comienza en ascenso hacia el N por un callejón entre paredes.Gira bruscamente a la izquierda dejando a la derecha, a 30 metros, un pozo de agua. Asciende por un bonito tramo empedrado tras el que se desplaza a la derecha. Llanea durante unos metros, pasando junto a una pequeña balsa de tierra y buscando la cercanía de una pared superior. Tras superar el margen del bancal, afronta el último tramo de la subida y tras un cambio de dirección, se dirige hacia el NO en busca de una portera. Destaca la espectacular panorámica de los alrededores, de SE a NO se visualiza el pico Turmell, el pico Fusters, la población de Morella. Detrás de ésta, Castellfort y el macizo del Penyagolosa, la mola d’Ares, la población de Cinctorres y la mola de la Garumba. Más allá, podemos contemplar la muela de Palomita (provincia de Teruel), la masía de Morella la Vella y la mola de Saranyana, en la que se aprecian los edificios de la ermita y albergue de Sant Cristòfol.
Cruza la portera en lo alto de la serra de Sant Isidre y enseguida gira a la derecha para cruzar otra e iniciar el descenso por una zona de umbría poblada de pinos dejando a la derecha el acceso a Pereroles por el mas de Ripollés.
Casi llegando a la pista de acceso al mas de Carceller, tuerce a la izquierda en busca de un callejón cubierto de almendros como árboles de margen. Es curiosa su forma pues todos ellos se han inclinado hacia el camino formando ángulo recto.Tras salir del callejón, sigue por pista abandonada y se acerca a la pared inferior. Deja a la derecha los edificios del mas de Carceller. Cruza un pequeño barranco y asciende pasando por el lado de unas encinas de gran porte que deja a la derecha. Sigue por una pista abandonada.
Llega a la entrada de la finca del mas de Mejora. Tras cruzar la portera metálica, continúa recto en dirección a la masía. Pasa a través de un bancal en dirección a otra portera de madera, que hay en la parte baja. Seguidamente deja un sendero en descenso a la derecha. Alcanza los edificios del mas de Mejora, magnífica representación del tipo de arquitectura rural de la zona. Deja la masía a la izquierda avanzando por un callejón entre paredes. Más adelante, cruza una portera y continúa entre bancales yermos.
A la derecha, encuentra un pequeño pozo y una balsa, que se utilizaban como abrevadero y para regar los huertos que se distinguen más abajo. Entra en el bancal dejando a la izquierda un pequeño abrigo en la pared. Avanza a través del bancal cerca de una importante pared inferior que soporta el camino. Después de un paso entre enebros, toma sendero en descenso apoyado en una pared. Cruza una vaguada tras la que franquea una portera.
Al frente, entre la vegetación, se divisa la pedanía de Xiva con su hermoso campanario y al fondo, en la base del precipicio, la ermita de la Mare de Déu del Roser (su origen es muy antiguo, posiblemente del S. XIII).El sendero transcurre llaneando por un bosque de encinas. Llega al cruce del antiguo camino Morella-Xiva (por el momento desaconsejamos su tránsito pues está semi perdido y sin señalizar). Descendemos a la derecha entre paredes.
Pasa por la Capelleta de la Costa del Pinar, pequeña ermita dedicada a la Virgen del Roser. En la misma curva, ignora un sendero abandonado a la derecha. Continúa el descenso flanqueado por una pared a la izquierda y por una valla a la derecha. Llega a la pista de acceso a unas granjas y la seguimos hacia la izquierda.
Una vez en la carretera cruza el puente del ríu de Xiva. Pasa por detrás de la Creu del Pont y toma un sendero a la izquierda. Son de admirar las diferentes porteras restauradas y los pequeños huertos colgados sobre las rocas.
A la izquierda podemos apreciar el antiguo puente del camino de Morella. Se trata de una magnífica construcción del S. XVII, que se conserva en bastante buen estado. Finalmente llega a los lavaderos y fuente de Xiva. En la otra parte del pueblo enlaza con el camino de Xiva-Hortells-Forcall (PR-CV 217).