Ruta Castellfort (SL-CV 64 Ermita Sant Pere)
Es una ruta circular en Castellfort donde el punto central de la ruta está representado por la ermita de Sant Pere, pieza arquitectónica tanto cultural como socialmente ya que es punto de encuentro de numerosas romerías. Cabe destacar la procedente de Portell y la popular romería Dels Catinencs, que se celebra cada año el primer fin de semana de mayo, donde los peregrinos recorren a pie el antiguo camino que une Catí y Castellfort.
El sendero se inicia en la calle Font de Sant Roc, situada a unos 100 metros de la plaza del ayuntamiento y del panel informativo. Desciende por pista de hormigón en dirección SE pasando junto a los contenedores de basura ubicados bajo las rocas que sostienen las casas superiores. Deja a la izquierda un acceso de hormigón en descenso y metros más abajo toma a la izquierda en bajada el camino que conduce a la font de Sant Roc desechando la pista hormigonada de acceso al cementerio que continua paralela. Pasa por delante de la font de Sant Roc, fuente con abrevadero protegida por piedra de sillería formando una bóveda de cañón. Continúa por firme de hormigón. Elude un camino en ascenso a la derecha para continuar recto en suave descenso por sendero de tierra. Cruza la pista hormigonada de acceso al cementerio continuando por senda en dirección SE. Deja a la izquierda una senda en descenso. Cruza el barranco de Les Serraetes para luego girar bruscamente hacia el N, iniciando el ascenso entre bancales yermos. Antaño se construyeron terrazas con paredes de piedra en seco para el aprovechamiento agrícola, adaptándolas a la orografía del terreno y ofreciendo una espectacular vista de los bancales alrededor de la población. Desestima una senda a la izquierda que conduce al mas de Benlliure. En este tramo, el ascenso se hace más acusado. Atraviesa un desprendimiento, donde se ha modificado el camino y tras el que la pendiente se modera. Seguidamente cruza una portera girando hacia el ENE para buscar el camino empedrado que lleva a un collado donde tomará dirección S.
En el collado encuentra la pista de acceso a las masías de Royo y Pitarch. Desestima una portera a la izquierda y una senda al frente, continuando hacia el S por la pista principal. En este punto se puede observar una preciosa panorámica de los alrededores, al O se ve la población de Portell y detrás la muela de Palomita ya en tierras turolenses, al NO las impresionantes paredes de la roca Roja de gran importancia por su entorno natural, al N la mola de la Garumba que separa las poblaciones de Forcall y Morella, al SE la mola d’Ares y al S el macizo del Penyagolosa.
Tras una corta, pero fuerte subida deja a la derecha un vértice geodésico. Continúa por pista dejando a la izquierda el antiguo camino por el que llegan los peregrinos de la romería Dels Catinencs. Llega a la ermita de Sant Pere, punto central de la ruta, es de gran importancia arquitectónica ya que contiene elementos románicos y es considerada como una de las más antiguas de la comarca. Adosados a ella se encuentran dos edificios, que antiguamente se utilizaban como hospedería y vivienda del ermitaño.
Tras dejar a la derecha una cruz de madera las paredes del azagador se abren para dar paso al descansadero de Sant Pere. En este punto hay que dejar la pista y seguir la pared medianera de la derecha que sigue hacia el SO en suave descenso.
El camino sale del descansadero y tuerce al NO para aproximarse a la carretera. Tras recorrer unos pocos metros pasa entre unas granjas y continúa por su pista de acceso. Alcanza una torre de telefonía móvil, continuando a la derecha en busca de las primeras casas de la población. Llega a la calle de la Virgen, final de este recorrido. Para llegar al punto de inicio hay que descender toda la calle hasta llegar a la carretera, siguiéndola se llega a la plaza de la Iglesia.