Tus Jueves de Montaña en Castellón
¿Te gustan los deportes de montaña?
¿Estás cerca de Castellón?
Entonces "Tus Jueves de Montaña" es para ti
Todos los jueves por la tarde, de forma gratuita, en el Centro de Formación EsportVerd de Castellón tienes talleres, charlas, demostraciones, conferencias y mucho más de la mano de especialistas.
No faltes a tu cita de montaña los jueves tarde en EsportVerd Castellón, y recuerda que la entrada es gratuita.
¡Te esperamos!
Próxima actividad en "Tu Jueves de Montaña" en Castellón
¿Sabrías cómo preparar una expedición en montaña? Te contamos todos los detalles necesarios para que puedes preparar tu propia expedición.
En "Tus Jueves de Montaña" en Castellón anteriores
Las vías ferrata, una actividad de montaña tan de moda. Disfruta de ellas pero no por ello dejes de lado tu seguridad, este jueves de montaña en Castellón "Un enemigo oculto en las vías ferrata"
En este taller de "Tus Jueves de Montaña" te contamos todo sobre el nudo dinámico.
"Manejo y gestión de la cuerda en deportes de montaña" el nuevo taller en tus jueves de montaña, te contamos todas las técnicas imprescindibles.
Taller básico de inmovilizaciones en montaña para que aprendas de una forma teórico-práctica y estés preparado en caso de accidente.
Taller de "Uso Básico del GPS" para que hagas tu orientación en montaña más segura y sencilla.
¿Quieres probar el nuevo GriGri+ de Petzl? Te ofrecemos la posibilidad de probarlo con entrada libre a nuestro roco y búlder.
La montaña para niños y jóvenes es uno de los mejores lugares para que aprendan jugando de una forma diferente y en un entorno motivador. Ven para aprender de todas las ventajas de practicar montaña con ñinos.
La seguridad en montaña es uno de los aspectos que más nos preocupan en EsportVerd, por eso en este "Jueves de Montaña" te hablamos de prevención, seguridad en rescate vertical además de otros de los temas que más suelen preocupar al que sale al monte con amigos, con un club... la responsabilidad civil en montaña.
En el taller de Nudos Imprescindibles de Montaña aprenderás los nudos que nunca debes olvidar ni dejar de conocer, así como las distintas formas o variantes de realizarlos. Un nudo básico te puede sacar de muchos apuros en montaña. Pero recuerda que no cualquier nudo es válido para todo.
En el taller de "Geocaching Básico" vas a aprender cómo divertirte de una forma diferente con tu gps
Las técnicas de fortuna en montaña son aquellas maniobras que se realizan con los elementos mínimos e indispensables. Te las vamos a enseñar en este taller de "Técnicas de Fortuna en Montaña"
En el taller de Nudos Imprescindibles de Montaña aprenderás los nudos que nunca debes olvidar ni dejar de conocer, así como las distintas formas o variantes de realizarlos. Un nudo básico te puede sacar de muchos apuros en montaña. Pero recuerda que no cualquier nudo es válido para todo.
En el taller de Revisión Básica del Material del Montaña aprenderás la importancia de revisar tu material técnico de montaña y cómo hacerlo. Recuerda que en muchos de los casos tu vida y/o la de tus compañeros va a depender de ese material.
En el taller de uso básico del GPS aprenderás a mejorar tu orientación en montaña a través del GPS para hacer tus salidas a la montaña más seguras ¡Te esperamos!
El taller de recuperación de cuerdas pretende dar a conocer las técnicas más seguras a utilizar para una maniobra común en el mundo de la montaña, cuando es necesario el uso de cuerdas, como es la de recuperación de la cuerda ¡Te esperamos!
La conferencia "Explorando Lugares Extremos" tiene como objetivo poner en común, al mismo tiempo que diferenciar, los aspectos más relevantes y destacados de expediciones a lugares extremos del planeta. En este caso al monte McKinley considerada la montaña más fría del mundo y a la sima krubera-Voronya, actualmente la cueva más profunda del mundo, dos de las expediciones de las que ha formado parte Jorge Membrado, quien dará la charla de montaña.
"Rompiendo Nudos" es el resultado de 10 años de trabajo y pruebas de la Escuela Valenciana de Espeleología (EVE) a los principales nudos de espeleo, montaña y trabajos verticales y en este taller te vamos a hablar de los principales resultados, los mejores nudos para cada uso... un taller que no te puedes perder si te gusta la montaña. Y si quieres seguir leyendo un poco te dejamos dos de nuestros artículos "¿Conoces los 6 nudos imprescindibles en montaña?" y "Cuedas y nudos de montaña ¿Conoces su lenguaje?"
Técnicas que no puedes pasar por alto ni olvidar en uno de los aparatos clásicos para el descenso en deportes de montaña, el 8. Te lo contamos en el taller Utilización del desensor 8, técnicas de rápel, bloqueo y descuelgue
Proyección del primer descenso en autónomo de la gran cascasa de Gavarnie después de 8 años de la aventura.
¿Cómo preparar el botiquín de montaña? A raiz de uno de nuestros artículos "Cómo usar y qué llevar en el botiquín de montaña" y tras muchas preguntas de lectores, decidimos sacar este taller acompañado de supuestos prácticos y una metodología ágil para poder explicar lo esencial a valorar en el momento de preparar tu botiquín de montaña.