Liderazgo y Trabajo de Equipo en Deportes de Montaña
Seguro que si te paras a pensar un poco, puedes identificar distintos tipos y rasgos de liderazgo de las personas en los grupos de deportes en montaña con los que te mueves.
Y es que uno de los contextos donde mejor se desarrolla o reluce este liderazgo es en las actividades de montaña.
Como casi siempre, los comienzos no son fáciles y esta nueva aventura que emprendimos hace casi un año con la creación de contenidos semanales en el nuevo blog de montaña EsportVerd no iba a ser diferente.
12+1 Consejos para Subir por Cuerda en Progresión Vertical
¿Te has parado a pensar (y probar) alguna vez si trabajas mejor con la mano y el pie derechos o izquierdos en paralelo, o tal vez funcionas de forma cruzada?
La comunicación en montaña, algo “tan simple” y que a veces se puede convertir en un imposible aunque estés realmente cerca de la persona con la que necesitas comunicarte.
Aventura, montaña, viajes... no sé a qué te suena, pero para mí es hablar con amigos, leer libros o revistas, ver fotos o vídeos... y no quiero quedar sin perderme todos esos lugares increíbles que hay ahí fuera.
Lo malo, que muchas veces son lugares muy lejanos para los que necesitas tiempo y dinero, algo que no suele abundar.
Cuerdas y nudos, tus grandes aliados en actividades verticales de montaña con cuerdas, el código de comunicación en operaciones de rescate, tu unión al compañero en situaciones de compromiso, tu enlace con la vida…
Un comienzo un poco filosófico sí, pero realmente, es así.
Material de Montaña, Capas, Mochila... ¿Por dónde empezar?
Aunque no te lo parezca, no son pocas las cosas que debes tener en cuenta a la hora de salir a la montaña, material duro, la teoría de las capas, la mochila… por eso hay veces que puedes confundirte con algunos conceptos muy importantes a la hora de elegir el material más adecuado para tu actividad.